La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA) está desde hace años proponiendo un modelo de contrato indefinido único en nuestro mercado laboral. Esta propuesta, como es conocido, ha tenido cierta receptividad en las recomendaciones europeas a España, así como en instancias internacionales, y forma parte del continuo debate laboral. Es preciso por ello analizar la viabilidad jurídica de esta propuesta como condición necesaria para valorar sus posibles efectos positivos o riesgos, teniendo en cuenta que este modelo no ha sido adoptado por ahora en ninguna reforma laboral y que en ocasiones ha sido incluso eliminado del debate público por entenderlo contrario a nuestro marco jurídico.
La propuesta del contrato indefinido único tiene dos versiones distintas con el denominador común de una indemnización progresiva de despido en función de la antigüedad del trabajador y la derogación de los contratos temporales vigentes con algunos matices.
Por el momento este artículo no tiene comentarios. ¡Sé el primero en participar!