Toggle navigation
Toggle navigation
La publicación oficial de la
Asociación Nacional de Laboralistas
Iniciar sesión
Iniciar sesión
Recuperar mi contraseña
Suscripción gratuita
Darme de alta como socio
Iniciar sesión
Recuperar mi contraseña
Suscripción gratuita
Darme de alta como socio
Actualidad
Doctrina
Legislación
Convenios
ASNALA
Un momento por favor...
La flexibilidad interna tras la reforma laboral. Cuestiones críticas y experiencias prácticas
junio de 2013
Martín Godino Reyes
Me gusta
+2
Compartir
Descargar
Comentarios:
0
I. Algunos instrumentos de flexibilidad interna
La distribución irregular de la jornada
La modificación sustancial de condiciones de trabajo
La inaplicación del Convenio Colectivo (el descuelgue)
La prevalencia del Convenio Colectivo de empresa
La limitación de la ultractividad
Objetivos comunes:
Evitar la destrucción de empleo
Adaptar las condiciones de trabajo a la situación (cambiante) de la empresa
Reforma laboral
Flexibilidad
Modificación sustancial
¿Quiere acceder al contenido completo
del artículo
?
Si es socio o suscriptor, debe
iniciar sesión
. Caso contrario puede
suscribirse
o darse de
alta como socio
en la
Asociación Nacional de Laboralistas
.
Suscribase GRATIS
Aquí y ahora
, y acceda al contenido completo de todos los artículos y noticias
O hagase socio
de ASNALA
Y pertenezca a la
Asociación Nacional de Laboralistas
Si es socio o suscriptor
Debe
iniciar sesión
para acceder al contenido completo de las noticias
¿Olvidó su contraseña?
No hay problema,
recupere sus datos de acceso
al sistema
Comentarios
Por el momento este artículo no tiene comentarios.
¡Sé el primero en participar!
¿Quiere comentar este artículo?
Si es socio o suscriptor, debe
iniciar sesión
. Caso contrario puede
suscribirse
o darse de
alta como socio
en la
Asociación Nacional de Laboralistas
.
Artículos relacionados
Reforma Laboral Real Decreto Ley 3/2012, de 10 de febrero - Cuadros comparativos
Esquema flexibilidad interna: novedades en la ley 3/2012
Valoración esquemática y provisional de la reforma laboral
Problemas de la ejecución de sentencias: modificación condiciones de trabajo individual
El sistema de recursos en la nueva Ley de la Jurisdicción Social
Noticias relacionadas
Novación contractual y MSCT
La improcedencia del recurso de suplicación ante la modificación individual de las condiciones del contrato
Efecto positivo de cosa juzgada
Puntos más relevantes de la sentencia del Tribunal Constitucional que avala la Reforma Laboral
Impugnación individual de MSCT colectivas: competencia funcional por afectación colectiva
x
Enviar articulo a un amig@ por correo
Tu nombre
Tu correo electrónico
Su nombre
Su correo electrónico
Inicio
·
Mapa del sitio
·
Suscribirse vía RSS
·
Contactar
ISSN 2444-779X
Reservados todos los derechos
Programado por:
G.R.I.S. Informática